-
El privilegio gastronómico de España: Dabiz Muñoz, considerado mejor cocinero del mundo según The Best Chef Awards 2021
The Best Chef Awards 2021 revoluciona los medios con los 100 mejores chefs del mundo de los cuales 15 son de nacionalidad Española. El chef Dabiz Muñoz (DiverXo, StreetXO, GoXo), ha sido seleccionado como el mejor chef del mundo, posicionandose en el ranking de los top 100 mundial de los premios The Best Chef Awards 2021. El cocinero Björn Frantzén en representación restaurante Frantzén (Estocolmo) repite en segunda posición consecutivamente por Andoni Luis Aduriz (restaurante Mugaritz, San Sebastián), quien no pudo asistir a la gala. España tiene mucho que celebrar en esta eventualidad, pues son cuatro de sus representantes presentes en el top 10. Además de Dabiz Munoz (1º) y Andoni Luiz Aduriz (3º), Joan Roca (El Celler…
-
GROSSO NAPOLETANO: LA CADENA DE PIZZERÍA NAPOLITANA POSICIONADA COMO LA MEJOR EN EUROPA
Grosso Napoletano es el referente de la pizza napolitana en España. En 2021, la compañía ha sido reconocida como una de las 10 mejores cadenas de pizzería artesanales del mundo, siendo la única empresa española que figura en este prestigioso ranking elaborado por 50 Top Pizza. Este organismo también premió a Grosso Napoletano en 2020 situándolo entre las 10 mejores cadenas de pizzerías artesanales de Europa y en 2019 como la mejor pizzería napolitana de España (Grosso Napoletano Santa Engracia, Madrid).
-
Cómo hacer la tortilla de patatas
En Expresión Escrita, aprenderás a hacer una riquísima tortilla española para que puedas disfrutar una comida o cena acompañado de tus seres queridos.
-
PISCO: EL DESTILADO MÁS FINO ANTES DEL VINO
Os tengo un dato curioso que no se lo vais a creer. ¿Sabían que el pisco es la bebida alcohólica más sostenible del mundo? ¿Por qué? Aquí te lo cuento. El pisco, es un destilado cuyo proceso está compuesto por desechos de la uva. Desechos que vienen de una producción de vinos, cognac, armañac, etc. Su nombre procede de las tierras originarias donde se cultivan, Pisco, lugar donde los españoles migraron y trajeron insumos para trabajarlas en las tierras peruanas. El nombre del pueblo se lo puso el Inca Pachacutec en el año 1450, cuando estos conquistaron la costa. Pachacutec, encontró un lugar donde había una gran cantidad de aves…
-
SABOR CRIOLLO PERUANO EN EL PALADAR ESPAÑOL
El puerto del Callao fue fundado en 1537 por los conquistadores españoles y, desde entonces, se convirtió en el primer puerto del Perú. Por ahí entraban y salían los diferentes barcos que iban y venían de España al virreinato peruano, convirtiéndo, así, en la puerta de acceso de los distintos productos, muchos de ellos comestibles. Hoy en día, el Callao es un Barrio Canalla que resume bien ese mestizaje cultural entre ambos países. La especialidad de Callao24 es la comida criolla, que tiene una variada oferta de platillos entre los que destacan La papa a la Huancaína. Su origen está en Huancayo a finales del siglo XIX. Este platillo surge…
-
AUTÉNTICO SABOR PERUANO EN LA PUERTA DE CASA
Esta semana fuimos a probar el famoso restaurante exitoso que se inauguró en plena pandemia. ¡¿Qué?! Así es, un restaurante peruano ubicado en Puente Vallecas, una típica polleria peruana ubicado en nuestra capital madrileña, aquí vamos… Entre la variada oferta que existe dentro de la gastronomía peruana, hay una que destaca por sus distintos tipos de carnes hechas ya sea a la parrilla, al carbón o a la brasa. Este tipo de comida se caracteriza porque siempre despide una gran cantidad de humo al cocinarla. De ahí el nombre de HUMO, un local que busca rescatar las carnes cocinadas con una auténtica sazón peruana y donde la especialidad son los…
-
PISCOMAR: LA CATEDRAL DEL CEBICHE
Piscomar se ha convertido, en sus 10 años de existencia, en un referente de la gastronomía peruana en Madrid. Su especialidad es la comida marítima: los pescados, mariscos y sus derivados. Su local, ubicado en pleno centro de la ciudad, en el histórico barrio de las Austrias, al lado de la Basílica de San Francisco el Grande, es un lugar ideal para degustar las delicias preparadas por su chef Jhosef Arias. Fue fundado en 2013 por el cocinero peruano que, tras emigrar a España desde Perú y haber tenido un difícil comienzo a este lado del atlántico, jamás claudicó y persiguió sus sueños hasta el final, resumiendolo todo en una…